miércoles, 6 de marzo de 2013

665.176 personas, 665.176 familias…!!!

Queda claro que las políticas de austeridad practicadas por el PP en el Estado Español y por CiU en Catalunya (aunque ahora con la inestimable ayuda de ERC, que toda la culpa no es del Gobierno del Estado), nos están abocando a una situación insostenible para la sociedad catalana y española. No se puede seguir con estas políticas de austeridad y de recorte, es necesaria la inversión pública como motor del crecimiento económico, políticas que estimulen la actividad económica, que creen ocupación. Para ello, es necesario dar un giro radical a las políticas desplegadas por el PP y CiU, pero también de la UE. El 10 de marzo tenemos la oportunidad de salir a la calle a manifestar nuestro desacuerdo con las políticas neoliberales practicadas por la UE y abrazadas por el PP y CiU gracias a la jornada de movilización convocada en Europa por parte de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
PP y CiU nos imponen reforma tras reforma, recortes y más recortes como si no hubiera otra salida o alternativa posible, cosa que es falsa. Con las actuales políticas de recortes, que contienen una base ideológica muy potente, nos están cambiando la carta social y de paso derechos por negocios; negocios de unos cuantos amiguetes cuando lo que verdaderamente se necesita es una autentica apuesta por lo público, por la educación, por la sanidad y en definitiva, por aquello que garantiza la equidad y la cohesión social.
El 4 de marzo hemos desayunado con la noticia de que en Catalunya se ha alcanzado la cifra de 665.176 parados, aunque teniendo en cuenta la EPA el número sería más abultado. Un 3,6% más que el año pasado, 23.228 personas más. Con el sector servicios e industria donde más empleo se ha destruido, los dos sectores más importantes en el tejido económico del Vallès Occidental.
El paro ha aumentado tanto en hombres como en mujeres, pero en el último caso en más de un 3,2% respecto al hombre. A tener en cuenta que la contratación ha bajado también, y que de las 665.176 personas en paro, cobran prestación 449.187, de ese número 54% son prestaciones contributivas, el 40.5% subsidios y el 5,5% renta activa de inserción. Con esta situación queda claro que la pobreza cada día anida con más fuerza en la población.
Es necesario y urgente un cambio en las políticas de los gobiernos de UE, del Estado y de Catalunya. La reforma laboral impulsada por el PP y aprobada con los votos y el apoyo de CiU, sólo ha contribuido a deteriorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores y trabajadoras además de destruir empleo de manera voraz, imponiéndose la decisión unilateral del empresario.
Se deben revertir estas reformas, y hacer que la inversión pública juegue un papel decisivo para tener un estado del bienestar potente y que a la vez ayude a la recuperación económica. Ahora el Gobierno de la Generalitat tiene una buena oportunidad con la ILP para la Renta Garantizada de Ciudadanía.
Pero el “Sr Rajoy” en la UE debe ser tan valiente como lo es con el pueblo a la hora de recortar derechos, y plantee con toda la contundencia posible que la deuda hay que renegociarla, además de que es necesario un plan Europeo para la reactivación económica, si no hay crecimiento y lo conjugamos con el pago de la deuda, es simple… no se puede pagar. Se necesita de la solidaridad del pueblo europeo para salir de este pozo, como lo fué la solidaridad internacional para que Alemania saliera del pozo después de la 2ª Guerra Mundial.
Pero muy urgente también, es la regeneración democrática y sobre todo solucionar la crisis político institucional que tenemos a lo largo y ancho el Estado Español. Se debe eliminar toda corrupción de las administraciones públicas, es vital y determinante. Necesitamos de la política para salir de la crisis, aunque los medios de comunicación afines a la banca, patronales y derecha digan que el problema es la democracia… no es así, el problemas son los corruptos.
Hay suficientes motivos, y de suficiente importancia para que el próximo 10 de marzo a las 12 horas se llenen las calles de Barcelona y sean un clamor contra el paro y la corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario