lunes, 22 de abril de 2013

NEGOCIOS INDECENTES

Es indecente ver un día y otro también, cómo personas que están en la órbita de cierto partido político que hoy gobierna en Catalunya, supuestamente pueden estar implicadas en una trama como la de las ITV,s. Pero es aún peor lo que se está destapando con las comisiones cobradas por el asesoramiento a empresas que abandonan el territorio catalán, para darles una salida laboral, y con la excusa del mantenimiento del empleo (que no de la actividad económica y menos aún el aumento de la misma, por lo menos en el caso Ficosa) algunas han hecho el “agosto” con el dinero pagado por las empresas niponas. Todo esto utilizando a la gran empresa “asesora” Alta Partners.
De lo que puedo hablar es de Ficosa, simplemente, porque tengo conocimiento de lo que ocurrió, pero no desde el punto de vista mercantil, ya que no hubo manera de que lo explicaran, ni Sony, ni Ficosa, ni Comsa-Emte. Los trabajadores y trabajadoras, y sus representantes, no teníamos mecanismos legales para obligarles a enseñar el acuerdo mercantil. Lo que conozco, es desde el ámbito laboral.
Ya adelanto, para evitar las tentaciones de los agoreros libertarios, que el acuerdo de subrogación, fue además de necesario, un buen acuerdo, permitiendo entre otras cosas, que muchas personas no perdieran el empleo en el año 2010. Fue duro afrontar una negociación cuando estaba claro que dos mercantiles (Sony y Ficosa) se habían puesto de acuerdo para vender, traspasar,…  ellas sabrán, los activos. Porque las decisiones en ese ámbito, se quedaron fuera del conocimiento de la mesa de negociación laboral, y además, no se pudieron utilizar en la misma. Pero lo que empezó allí por el 2010, duró hasta el año 2012, hasta el 31 de diciembre para ser exactos, y las personas que no tuvieran ocupación en Ficosa, cobrarían una indemnización de 45 días por 42 mensualidades, soportada por Sony, que no Ficosa. Lógicamente, dos años más, dos años más de cotización, etc.
Cuando en los acuerdos se pacta y se acepta esta salvaguarda, es porque no hay confianza plena entre las partes. Dicho lo anterior, hay 244 personas que abandonaron Ficosa a 31 de diciembre de 2012, además de un goteo de personas durante estos últimos dos años, en las condiciones pactadas. El resto de personal continua, porque en el nuevo proyecto industrial (se acabó la fabricación de televisión) hay carga de trabajo suficiente para las 300 personas aproximadamente, más la sociedad de Idneo, que hoy por hoy goza de mejor salud laboral y económica. Por lo menos eso fue lo que argumentó Ficosa.
A la vuelta de tres meses de cumplir el acuerdo que expiraba a finales del año pasado, ¡volvemos a tener un problema de carga de trabajo! Además, el grupo Ficosa, se niega a negociar la homogeneización de las condiciones laborales con los trabajadores y trabajadoras de la antigua Sony. Lógicamente, la plantilla de Ficosa Electronics (antes Sony) una de las contrapartidas que exige, es la garantía de empleo y en caso de no cumplirla, por parte de Ficosa, que pague 45 días con 42 mensualidades, entre otras cosas, porque ese dinero ha sido endosado por Sony España. Pues bien, ahora responden con un ERE de suspensión de contrato por causas productivas, causas argumentadas de forma dudosa, intentando ocultar un problema estructural… el económico, y no hay otro, que no sea el económico.
Lo peor de este tema es que parece ser que Sony cumplió, digo parece ser, porque no conocemos el acuerdo mercantil. Los trabajadores y trabajadoras, hemos cumplido el acuerdo laboral y queremos tener otro acuerdo, esta vez con Ficosa en solitario, para tener un marco laboral estable. Pero resulta ser, y esto no lo digo yo, lo publica Economía Digital, que lo ha extraído de la declaración del financiero de Ficosa y del representante de la familia Tarragó, en el sumario de la trama de las ITV’s, que Ficosa ha cobrado 80 millones de euros por la operación con Sony, además de quedarse todas las instalaciones y el inmovilizado de la factoría de Viladecavalls, por cierto, con la inestimable ayuda de un político hoy imputado, para no pagar ni un euro de impuestos a Hacienda, por esta operación. Lo que es peor y más sucio, además de indecente, es repartirse 6,6 millones de euros, de comisiones, entre unos y otros. Si alguien quiere pagar por un asesoramiento esa indecente cantidad, se hace público, no se esconde, y menos aún, se hace un reparto del dinero utilizando sociedades interpuestas, hasta que el dinero llega a ciertos directivos, abogados y políticos también.
Creo que el negocio era redondo, me das 80 millones de euros, que es el equivalente a las indemnizaciones de la plantilla de Sony transferida, me quedo con las instalaciones, con todo el dinero que pueda, trasladando todo el personal del grupo Ficosa a Viladecavalls y aquí con los amiguetes que me echan una mano, nos llevamos un buen pellizco.
¡Pues bien! Se han equivocado, porque nos oponemos al ERE y lo vamos a combatir, empezando por el 24 de abril, porque si se creen los señores de Ficosa que nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras nos envían al desempleo y se quedan con la parte de los 80 millones de euros de nuestras indemnizaciones, lo tienen cristalino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario